Doble grado en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Doble grado en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

¿Por qué estudiar este doble grado en la URV?

Las asignaturas son muy prácticas y aproximadamente un 45% de las horas presenciales son de trabajo en los laboratorios en grupos reducidos.

En tercero y cuarto curso, podrás realizar hasta 750 horas de prácticas extracurriculares en empresas como ANAV, Essity, Generation RFID, Kellogg’s, ETECNIC, REPSOL, LEAR Corporation o Applus Idiada.

Con una ratio de ocho estudiantes por cada docente, tendrás atención personalizada.

Obtendrás dos grados en solo cuatro cursos.

El primer curso es común para todas las ingenierías. De este modo recibirás una formación básica sólida y tendrás más facilidad para cambiar de especialidad a segundo curso.

Tendrás un perfil profesional muy solicitado por las empresas.

Salidas profesionales

Los dos grados se complementan perfectamente con un perfil muy solicitado por las empresas, tanto en el ámbito nacional como estatal e internacional. Serás un profesional con competencias muy amplias en los ámbitos de la ingeniería eléctrica, electrónica y automática, y te habrás preparado muy bien para contribuir a encontrar nuevas soluciones para los retos de futuro de nuestra sociedad, como el abastecimiento de energía, los sistemas de producción industrial más competitivos, los sistemas electrónicos avanzados para la salud y el bienestar de las personas, la movilidad y el transporte eficiente, entre otros.

Perfil recomendado

Si vienes de bachillerato es recomendable que hayas hecho la rama de ciencia y tecnología porque incluye las asignaturas obligatorias de matemáticas y física. También es conveniente que hayas cursado las asignaturas de tecnología industrial, dibujo técnico, electrotecnia o química ya sea como obligatorias u optativas.

Es importante que tengas un buen expediente académico, una buena expresión oral y escrita en catalán y castellano y un nivel básico de inglés así como conocimientos de usuario de las herramientas de acceso y procesamiento de la información.

En septiembre, podrás hacer clases de síntesis de matemáticas y física que te ayudarán a seguir las asignaturas de primero con éxito.

Asignaturas

Distribución de los créditos del título
Formación básica: 66 ECTS
Formación obligatoria: 207 ECTS
Trabajo de fi de grado: 12 + 12

1r curso
ASIGNATURAECTS
Álgebra Lineal6
Análisis Matemático I6
Física I6
Fundamentos de Programación6
Fundamentos Químicos de la Ingeniería6
Orientación Profesional y Académica6
Análisis Matemático II6
Inglés Técnico6
Ciencia y Resistencia de Materiales5
Economía y Organización de Empresas6
Física II6
Fundamentos de Computadoras6
2o curso
ASIGNATURAECTS
Dibujo Técnico6
Electrónica Digital6
Estadística y Métodos Transformados6
Informática Industrial I6
Luminotecnia3
Termodinámica e Hidráulica6
Teoría de Circuitos I6
Fundamentos de Electrónica5
Fundamentos de Instalaciones Eléctricas5
Fundamentos de Máquinas Eléctricas5
Máquinas y Mecanismos5
Organización Industrial6
Tecnologías Medioambientales3
Teoría de Circuitos II5
3r curso
ASIGNATURAECTS
Automatización6
Electrónica Analógica6
Electrónica de Potencia6
Instalaciones Eléctricas6
Mantenimiento Industrial3
Máquinas Eléctricas6
Oficina Técnica6
Control Automático6
Instrumentación6
Equipos Electrónicos6
Microcontroladores6
Sistemas Eléctricos de Potencia6
4o curso
ASIGNATURAECTS
Centrales Eléctricas6
Control de Máquinas Eléctricas6
Informática Industrial II6
Modelización de Sistemas y Control de Procesos6
Sistemas Electrónicos de Potencia3
Transporte de Energía Eléctrica6
Diseño de Máquinas Eléctricas6
Energías Renovables6
Proyecto Integrador3
Proyectos de Ingeniería Eléctrica3
Sistemas Robotizados6
Trabajo de Fin de Grado (Grado de Ingeniería Eléctrica)12
Trabajo de Fin de Grado (Grado de Electrónica Industrial y Automática)12