Con este grado accederás a una profesión regulada de ingeniero técnico industrial o ingeniera técnica industrial, tanto en el ámbito eléctrico como en la especialidad de Electrónica Industrial. Te formarás como profesional de la ingeniería de la rama industrial y podrás trabajar en cualquier sector de la industria, tanto en la dirección y administración de empresas industriales como en el sector de R+D+Y de cualquier ámbito de la ingeniería eléctrica, electrónica y automática.
En cuanto al ámbito eléctrico, podrás trabajar en proyectos relacionados con la energía eléctrica, y tendrás los conocimientos necesarios para minimizar el impacto ambiental de estas instalaciones y para utilizar las tecnologías medioambientales en la producción de la energía eléctrica. En cuanto al ámbito de la electrónica industrial, te formarás en los campos de la electrónica, la automatización y la robótica.
¿Por qué estudiar este doble grado en la URV?
Las asignaturas son muy prácticas y aproximadamente un 45% de las horas presenciales son de trabajo en los laboratorios en grupos reducidos.
En tercero y cuarto curso, podrás realizar hasta 750 horas de prácticas extracurriculares en empresas como ANAV, Essity, Generation RFID, Kellogg’s, ETECNIC, REPSOL, LEAR Corporation o Applus Idiada.
Con una ratio de ocho estudiantes por cada docente, tendrás atención personalizada.
Obtendrás dos grados en solo cuatro cursos.
El primer curso es común para todas las ingenierías. De este modo recibirás una formación básica sólida y tendrás más facilidad para cambiar de especialidad a segundo curso.
Tendrás un perfil profesional muy solicitado por las empresas.
Salidas profesionales
Los dos grados se complementan perfectamente con un perfil muy solicitado por las empresas, tanto en el ámbito nacional como estatal e internacional. Serás un profesional con competencias muy amplias en los ámbitos de la ingeniería eléctrica, electrónica y automática, y te habrás preparado muy bien para contribuir a encontrar nuevas soluciones para los retos de futuro de nuestra sociedad, como el abastecimiento de energía, los sistemas de producción industrial más competitivos, los sistemas electrónicos avanzados para la salud y el bienestar de las personas, la movilidad y el transporte eficiente, entre otros.
Perfil recomendado
Si vienes de bachillerato es recomendable que hayas hecho la rama de ciencia y tecnología porque incluye las asignaturas obligatorias de matemáticas y física. También es conveniente que hayas cursado las asignaturas de tecnología industrial, dibujo técnico, electrotecnia o química ya sea como obligatorias u optativas.
Es importante que tengas un buen expediente académico, una buena expresión oral y escrita en catalán y castellano y un nivel básico de inglés así como conocimientos de usuario de las herramientas de acceso y procesamiento de la información.
En septiembre, podrás hacer clases de síntesis de matemáticas y física que te ayudarán a seguir las asignaturas de primero con éxito.