En la era de la (des)información y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), el periodismo es una de las profesiones con más transcendencia e influencia. En este contexto, el objetivo de este grado es que los estudiantes adquirieran los conocimientos, las habilidades y los valores necesarios para el ejercicio riguroso, responsable y creativo del periodismo en cualquier medio, canal o soporte, sea tradicional o digital, escrito o audiovisual.
Con el grado en Periodismo de la URV aprenderás a recopilar y presentar la información y los contenidos relativos a la actualidad social, política, cultural, económica y deportiva.
¿Por qué estudiar el grado en Periodismo en la URV?
Desde primero tendrás a tu disposición el equipo técnico más adecuado y actualizado, como platós de televisión, cabinas de edición, estudio de radio y cámaras profesionales, entre otros.
Desde el inicio del grado, las asignaturas son muy prácticas y aprenderás con sistemas de aprendizaje innovadores que te permitirán recibir una formación de calidad y una buena preparación para el mercado laboral.
Todos los medios de comunicación del territorio, tanto locales como nacionales, colaboran en el grado y ofrecen prácticas. A través de estas prácticas podrás establecer un vínculo personalizado con el mundo profesional que te abrirá las puertas al mercado laboral.
Puedes hacer el grado en Periodismo y el grado en Publicidad y Relaciones Públicas o en Comunicación Audiovisual de manera simultánea. Podrás reconocer todas las asignaturas comunes entre los dos grados y así obtener los dos títulos en cinco o seis cursos.
Programa de simultaneidad entre los grados en Periodismo, en Comunicación Audiovisual y en Publicdad y Relaciones Públicas.
Salidas profesionales
Podrás ejercer, entre otras, las actividades profesionales siguientes:
- Periodismo en prensa, radio, televisión y/o medios digitales.
- Dirección de medios de comunicación.
- Gestión de empresas periodísticas.
- Fotoperiodismo.
- Presentación y edición de programas de radio y televisión.
- Guionaje de productos audiovisuales.
- Gestión de comunicación en empresas o instituciones.
- Dirección de comunicación en empresas o instituciones.
- Asesoría de imagen y comunicación.
- Redacción publicitaria y para redes sociales.
- Docencia e investigación.
Perfil recomendado
Para estudiar el grado en Periodismo deberías ser una persona inquieta, curiosa y preocupada por el lugar y el momento que te ha tocado vivir, con un punto de inconformismo. Deberías ser consciente del valor de la comunicación en cualquier época y sociedad.