Con este grado aprenderás a concebir, diseñar, implementar, operar y gestionar sistemas, redes y servicios de telecomunicaciones multimedia (datos de sensores, sonido, imagen, video, etc.) y multidispositivo (sensores, móviles, nube, servidores distribuidos, satélite, vehículos, personas, etc.) para diferentes escenarios y aplicaciones como comunicaciones en redes de datos, ciudades y casas inteligentes, internet, internet de las cosas, datos masivos (big data), industria, telefonía, comunicaciones ópticas y aeroespaciales, y telemedicina. También aprenderás a planificar, implementar y gestionar proyectos de este ámbito.
¿Por qué estudiar el grado en Ingeniería de Sistemas y Servicios de Telecomunicaciones en la URV?
Te situarás en la vanguardia de los conocimientos tecnológicos en el ámbito de las telecomunicaciones y la telemática con las competencias profesionales que dan respuesta a las necesidades del mercado actual y al adelanto tecnológico ligado a las TIC.
A partir de tercero, te focalizarás en las aplicaciones y los servicios web y móviles, las tecnologías y los servicios del internet de las cosas, las ciudades y casas inteligentes, las redes de sensores inalámbricos y la aplicación de las telecomunicaciones en los entornos de la salud, la industria y el automóvil.
Podrás realizar 750 horas de prácticas en empresas del sector como Cellnex Telecom, Kamleon, Generation RFID, Lear Corporation o Applus Idiada.
Te graduarás en una de las ingenierías con la tasa de inserción laboral más alta y que tiene mucho prestigio tanto a escala nacional como internacional.
Recibirás una formación multidisciplinaria en la cual, además de conocimientos técnicos, aprenderás aspectos de organización, planificación y gestión de proyectos, emprendimiento e innovación que te permitirán desarrollar funciones en sectores muy variados en que se utilizan herramientas relacionadas con las TIC.
Salidas profesionales
Podrás ejercer como ingeniero técnico de telecomunicaciones o ingeniera técnica de telecomunicaciones, con atribuciones otorgadas por la ley.
Podrás ejercer, entre otros, las actividades profesionales siguientes:
- Ingeniería de diseño de hardware y software para dispositivos, equipos, sistemas e instrumentos de telecomunicaciones
- Desarrollo de aplicaciones de software basadas en el web y dispositivos móviles.
- Ingeniería telemática dedicada al desarrollo, mantenimiento y gestión de redes telemáticas.
- Ingeniería de sistemas y servicios de telecomunicaciones multimedia para diferentes escenarios y aplicaciones: redes de datos, redes de sensores, ciudades y casas inteligentes, internet, internet de las cosas, industria, telefonía, vehículos, comunicaciones ópticas y aeroespaciales, telemedicina, entre otros.
- Análisis de datos masivos (big data).
- Gestión de compras en departamentos de ingeniería de varios sectores.
- Ingeniería en certificación de instrumentos, equipos y dispositivos de telecomunicaciones.
- Dirección y gestión de proyectos tecnológicos en empresas del sector TIC, y en empresas y centros tecnológicos donde se utilicen tecnologías en el ámbito de las TIC.
- Ejercicio libre de la profesión de ingeniero o ingeniera, ofreciendo servicios de consultoría, asesoría, certificación, valoración, tasación, peritación, estudios e informes en el ámbito de las TIC.
Perfil recomendado
Se recomienda que tengas motivación por conocer las tecnologías y los servicios asociados a las telecomunicaciones y en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y los diversos ámbitos y aplicaciones que tienen. También debes tener interés por adquirir nuevos conocimientos, tener creatividad y capacidad de adaptación a un entorno tecnológico y social que cambia rápidamente, y capacidad de trabajo en equipo.