En la actualidad, la publicidad y las relaciones, es decir, la comunicación con el público, es uno de los campos profesionales con más trascendencia en la sociedad.
Con este grado te formarás como profesional de la comunicación en áreas tan diversas como la publicidad, la creatividad y la planificación de medios, la comunicación estratégica, las redes sociales, la gestión de las marcas y el branding, la imagen corporativa, la gestión de crisis, la comunicación interna, la relación con los medios o la gestión de eventos. En el plan de estudios, también se trata el uso adecuado de la inteligencia artificial en los procesos de comunicación con el público.
¿Por qué estudiar el grado en Publicidad y Relaciones Públicas en la URV?
El modelo docente destaca por el planteamiento teórico-práctico de las asignaturas desde el primer curso, idóneo para formar los estudiantes tanto en disciplinas de la rama del marketing y la publicidad como de la relación con los medios y las diversas acciones comunicativas de relaciones públicas.
Desde el primer curso tendrás a tu disposición platós, estudios de radio y cámaras profesionales y aprenderás a crear tus productos publicitarios.
Harás prácticas externas en agencias y organizaciones del territorio, locales y nacionales, que te facilitará enormemente el acceso al mercado laboral.
Puedes hacer el grado en Publicidad y Relaciones Públicas y el grado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual de manera simultánea. Podrás reconocer todas las asignaturas comunes entre los dos grados y así obtener los dos títulos en cinco o seis cursos.
Programa de simultaneidad entre los grados en Publicdad y Relaciones Públicas, en Comunicación Audiovisual y en Periodismo.
Salidas profesionales
Podrás ejercer, entre otras, las actividades profesionales siguientes:
- Dirección de campañas.
- Publicidad creativa.
- Ejecución de cuentas.
- Gestión de marca.
- Creación de contenidos.
- Planificación de medios.
- Relaciones públicas.
- Dirección de estrategia de comunicación.
- Organización de eventos.
- Asesoría de imagen.
- Asesoría de comunicación política.
- Lobbista o representante de un grupo de presión.
- Dirección de gabinetes de comunicación.
- Gestión de crisis.
- Investigación y docencia.
Perfil recomendado
Para estudiar el grado en Publicidad y Relaciones Públicas se recomienda que seas una persona creativa, estratégica y con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo; que tengas conciencia de la importancia de la comunicación para el desarrollo económico, social y cultural de las organizaciones. Además, es aconsejable que tengas interés por los aspectos estéticos y persuasivos de la comunicación mediática, y por la expresión artística.