Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

¿Por qué estudiar el grado en Publicidad y Relaciones Públicas en la URV?

El modelo docente destaca por el planteamiento teórico-práctico de las asignaturas desde el primer curso, idóneo para formar los estudiantes tanto en disciplinas de la rama del marketing y la publicidad como de la relación con los medios y las diversas acciones comunicativas de relaciones públicas. 

Desde el primer curso tendrás a tu disposición platós, estudios de radio y cámaras profesionales y aprenderás a crear tus productos publicitarios.

Harás prácticas externas en agencias y organizaciones del territorio, locales y nacionales, que te facilitará enormemente el acceso al mercado laboral.

Puedes hacer el grado en Publicidad y Relaciones Públicas y el grado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual de manera simultánea. Podrás reconocer todas las asignaturas comunes entre los dos grados y así obtener los dos títulos en cinco o seis cursos.

Programa de simultaneidad entre los grados en Publicdad y Relaciones Públicas, en Comunicación Audiovisual y en Periodismo.

Salidas profesionales

Podrás ejercer, entre otras, las actividades profesionales siguientes: 

  • Dirección de campañas.
  • Publicidad creativa.
  • Ejecución de cuentas.
  • Gestión de marca.
  • Creación de contenidos.
  • Planificación de medios.
  • Relaciones públicas.
  • Dirección de estrategia de comunicación.
  • Organización de eventos.
  • Asesoría de imagen.
  • Asesoría de comunicación política.
  • Lobbista o representante de un grupo de presión.
  • Dirección de gabinetes de comunicación.
  • Gestión de crisis.
  • Investigación y docencia.

Perfil recomendado

Para estudiar el grado en Publicidad y Relaciones Públicas se recomienda que seas una persona creativa, estratégica y con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo; que tengas conciencia de la importancia de la comunicación para el desarrollo económico, social y cultural de las organizaciones. Además, es aconsejable que tengas interés por los aspectos estéticos y persuasivos de la comunicación mediática, y por la expresión artística.

Asignaturas

Distribución de créditos del título
Formación básica: 60 ECTS
Formación obligatoria: 120 ECTS
Asignaturas optativas: 36 ECTS
Prácticas académicas externas: 12 ECTS
Trabajo de fin de grado: 12 ECTS

1r curso
ASIGNATURAECTS
Estructura y Cambio Social6
Expresión Oral y Locución6
Mundo Actual6
Sistema Jurídico-Político6
Corrientes Estéticas Contemporáneas6
Fundamentos de la Comunicación6
Proyectos de Diseño Gráfico6
Tecnología y Lenguajes Audiovisuales9
Escoge entre las dos opciones:
Redacción para Profesionales de la Comunicación (Castellano)9
Redacción para Profesionales de la Comunicación (Catalán)9
2o curso
ASIGNATURAECTS
Emprendimiento y Gestión de Empresas de Comunicación6
Teoría de la Comunicación6
Opinión Pública6
Proyectos Multimedia6
Comunicación Audiovisual9
Historia y Estructura de la Comunicación9
Periodismo9
Publicidad y Relaciones Públicas9
3r curso
ASIGNATURAECTS
Comunicación e Imagen Corporativa6
Dirección de Cuentas6
Teoría de la Imagen6
Derecho de la Comunicación6
Planificación de Medios6
Relaciones con los Medios6
Taller de Gestión Digital6
Creatividad e Innovación Publicitaria9
Técnicas Avanzadas de las Relaciones Públicas9
4o curso
ASIGNATURAECTS
Optativas (3 optativas de 6 ECTS cada una)18
Optativas (3 optativas de 6 ECTS cada una)18
Prácticas Acadèmicas Externas12
Trabajo de Fin de Grado12